En Tándem creemos en el poder de aprender en grupo.
Estos espacios no reemplazan la psicoterapia, sino que la potencian.
Nuestros grupos no son un lugar de catarsis, sino de psicoeducación y entrenamiento en habilidades.
Cuando entendés lo que te pasa y sumás recursos concretos, ganás claridad para manejar
los problemas de tu vida.
Además, compartir el espacio con personas que están atravesando desafíos parecidos hace que el camino se sienta más liviano y acompañado. Todas las propuestas grupales de Tándem están basadas en modelos clínicos validados, y fueron adaptadas, pensadas y supervisadas por Carola Pechon y Clara Roqué.
Este espacio está pensado para que entiendas mejor qué te pasa y por qué.
Vas a explorar cómo funciona el circuito del TCA:
qué lo sostiene, cómo se retroalimenta y por qué salir sin ayuda es tan difícil.
También vamos a hablar de los mandatos de belleza y su impacto —muchas veces invisible,
pero profundo— en tu vida cotidiana.
Trabajamos sobre pensamientos, emociones
y conductas, y sumamos herramientas concretas para gestionarlas de forma más efectiva y compasiva. Lo que aprendés en los grupos no reemplaza la psicoterapia, la potencia.
Este grupo marcará un antes y un después en el camino hacia tu recuperación.
Duración aproximada 8 meses
Este espacio está orientado a entrenar habilidades que te ayuden a transformar lo que hoy te genera malestar.
Trabajamos para regular emociones intensas,
resolver mejor los problemas cotidianos y construir vínculos más sanos con las personas que te rodean. Este grupo se basa en el modelo de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), una terapia desarrollada por Marsha Linehan, validada científicamente para el abordaje de la desregulación emocional y las conductas impulsivas.
El enfoque combina lo mejor de dos mundos:
la aceptación de lo que te pasa y el entrenamiento concreto para cambiar lo que necesitás.
12 encuentros
En este espacio vas a entender mejor qué le está pasando a tu hijx, pareja o ser querido.
Y sobre todo, vas a sumar recursos concretos para acompañar el proceso de recuperación con más claridad y menos soledad.
En Tándem creemos que el entrenamiento de las familias no es opcional: es parte central del tratamiento. Muchas veces se les exige mucho, pero no se les brinda la capacitación necesaria para sostener ese rol.
Eso genera confusión, sobrecarga y culpa.
Este grupo busca revertir eso.
Te vas a encontrar con otras familias que están atravesando situaciones similares.
Compartir lo que pasa, lo que cuesta y lo que funciona no solo alivia, también abre nuevas formas de mirar y resolver los problemas.
Acá vas a recibir herramientas claras, útiles y posibles para saber qué hacer, cuándo y cómo.
Porque acompañar también se aprende. Y no tenés por qué hacerlo sola.
Todo es online,
podés sumarte
desde donde estés.
Escribinos y te contamos más.